top of page
Información General

Los retos que enfrentan las mujeres y niñas, como violencia intrafamiliar, se han agudizado por la crisis del COVID-19.

Súmate a como voluntario virtual para dar soluciones a estos retos de

manera ágil.

 

Necesitamos tu compromiso al 100%

 

Este viernes 24 y sábado 25 de abril de 9h00 a19h00 para una jornada de trabajo intenso para la creación de soluciones ágiles.

LOGO_mujeres+niñas.png

Hackea la Crisis edición Mujeres y Niñas 2020, es una colaboración en-línea entre voluntari@s virtuales, quienes en 22 horas construyen soluciones a los desafíos agudizados a consecuencia del COVID-19.

Fechas

2 días, 22 horas de trabajo

Viernes 24 - Sábado 25

Abril 2020

Online - Regional

100% Virtual

Artboard 1 copy 4.png
Artboard 1 copy 7.png
Artboard 1 copy 6.png

Retos

Artboard 1 copy 7.png
reto web-03.png
Artboard 1 copy 6.png
Artboard 1 copy 7.png
reto web-01.png
Artboard 1 copy 6.png
reto web-02.png
Artboard 1 copy 4.png
Aumento en casos de violencia intrafamiliar bajo encierro

La CEPAL advierte que la situación de cuarentena o confinamiento conlleva serias amenazas a la seguridad de mujeres y niñas. Los casos de violencia en hogares se incrementan ya que el tiempo que las mujeres  y niñas están solas con sus abusadores es mayor, las posibilidades de buscar ayuda se ven reducidos y los niveles de estrés y ansiedad aumentan. En la región al menos una de cada cuatro mujeres ha experimentado un episodio de violencia física, sexual o psicológica infligida por su pareja. Tanto solo en Ecuador, desde el inicio de la cuarentena se registraron 6,800 llamadas al 911 por posibles casos de violencia de género.

 

Como voluntari@s virtuales tenemos el reto de construir soluciones para poblaciones rurales y urbanas, respondiendo a la necesidad de visibilizar aún más el aumento de violencia intrafamiliar que afecta  a mujeres y niñas de la región durante la cuarentena, así como fomentar una cultura ciudadana de cero tolerancia a la violencia intrafamiliar.

Artboard 1 copy 6.png
Artboard 1 copy 6.png
Falta de acceso a productos y servicios

La respuesta de los servicios de salud durante la presente crisis supone la reasignación de recursos destinados a la salud sexual y reproductiva, lo cual se  puede traducir en el aumento de la mortalidad materna y neonatal y un incremento en la carencia de productos que satisfagan las necesidades de planificación familiar, anticoncepción y otros insumos y servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos aquellos relacionados con la salud menstrual, los mismos que son centrales para la salud, el empoderamiento y la dignidad de las mujeres y niñas. El acceso a estos servicios y productos se ve afectado en la medida que las cadenas de suministros se ven sometidas a alteraciones como resultado de la presente crisis. Los grupos económicamente más vulnerables son los más afectados.

 

Como voluntari@s virtuales es nuestra misión encontrar soluciones ágiles y efectivas para asegurar que se facilite el acceso a productos y servicios,  información correcta, atención psicosocial y atención médica oportuna, tanto a mujeres como a niñas en la región.

Artboard 1 copy 7.png
Imposibilidad de comunicación con el exterior

A pesar de que los datos que ya se tienen son alarmantes menos del 40% de las mujeres y niñas que sufren violencia intrafamiliar buscan ayuda de algún tipo o denuncian el delito y menos del 10% de las que buscan ayuda recurren a la policía.  Las circunstancias actuales complican todavía más la posibilidad de denunciar o pedir ayuda. En cuarentena es mucho más difícil que mujeres y niñas puedan acceder a líneas de ayuda sea a la policía, servicios sociales o servicios de protección a la mujer o si quiera a teléfonos. Además tenemos que considerar la realidad de mujeres y niñas que no tienen acceso a teléfonos inteligentes, internet o espacios privados en sus hogares.

 

El reto que tenemos como voluntari@s virtuales, frente a la imposibilidad de comunicación con el exterior es el llegar a soluciones que respondan a la dificultad que tienen mujeres y niñas tanto para pedir como recibir ayuda y protección.

Artboard 1 copy 6.png
Retos

¿Por qué?

¿Cómo?

¿Quienes?

Artboard 1 copy 7.png
Necesitamos hacer más

Los casos de violencia intrafamiliar aumentan a medida que las mujeres y niñas pasen más tiempo en cuarentena con sus abusadores. Las víctimas ya no tienen escapatoria diaria de sus abusadores y los canales de ayuda no consideran la situación de crisis en la que nos encontramos.  

Colaborando

Por medio de un hackaton en línea que nos permitirá realizar una intensa lluvia de ideas con participantes de distintas áreas. Se formarán equipos en torno a las mejores ideas y desarrollarán prototipos de trabajo en el transcurso de 48 horas. Todo el proceso estará apoyado por mentores expert@s que guiarán el trabajo para así llegar a las mejores soluciones.

Mentes diversas

Buscamos a voluntari@s virtuales e innovadores que vean a  la crisis como una oportunidad para generar grandes ideas que resuelvan los desafíos de Hackea la Crisis - Mujeres 2020. Es el momento perfecto para dejar de enfocarse solo en los problemas y construir soluciones.

"Durante la presente crisis las personas sobrevivientes de violencia pueden enfrentar obstáculos adicionales para huir de situaciones violentas o para acceder a órdenes de protección y/o servicios esenciales que pueden salvar vidas"

-ONU Mujeres para las Américas y el Caribe

Artboard 1 copy 5.png
Artboard 1 copy 6.png
Resultados
Artboard 1 copy 6.png
Artboard 1 copy 7.png
Artboard 1 copy 4.png
elementos web ganadores-01.png
elementos web ganadores-03.png
elementos web ganadores-02.png
Artboard 1 copy 6.png

¡Conoce sobre las demás propuestas aquí!

Artboard 1 copy 6.png
Artboard 1 copy 7.png
Artboard 1 copy 6.png
Artboard 1 copy 4.png
Artboard 1 copy 6.png
Artboard 1 copy 7.png
Aliados

Organiza

LogoIMPAQTO-02.png

Con el apoyo de

Copia de PP Global - logo blanco.png
logoBlanco.png
blanco UNICEF_Logo.png
PNUD Blanco.png
GIZ implementada.png
platzi blanco.png
google-logo-black-transparent.png
blanco Logo Sistema B-8.png
BID Lab.png
Artboard 1 copy 2.png
NV Principal Curvas.png
investavb-logo-blanco.png
alterna-sitio1.png
glovo blanco.png
Logo Koga blanco.png
Wayra con Movistar (letras blancas).png
blanco LOGO K KUNAN.png
LOGO_DISEnOGRAFICO-02.png
logotipo jeconsulting final.png
GenesPeru.png
Logo-Solo-blanco.png
ÉPICO LOGO-01.png
LOGO MOV.png
logotipo-GK-2016 (1) (4) (1) (2).png
socialab blanco.png
PISTA 8 LOGO_FINAL.png
LOGO+IMAGO_VERTICAL.png
logo AJE uso (1)-01.png
Logo-02.png
Surkuna-20.png
League of intrapreneurs blanco.png
bolivia emprende blanco.png
Coinnovar blanco.png
LOGO AGORA PNG.png
Laboratoria_RGB_logo-02.png
líderes_blanco.png
gulliver blanco.png
imPROS blanco.png
Publicitarias Blanco.png
bottom of page